La plataforma TikTok eliminó cerca de 2.9 millones de videos en Egipto durante el primer trimestre, una medida que se enmarca en una campaña de arrestos gubernamentales contra «tiktokers» acusados de violar la moral pública del país. Esta acción subraya una creciente intervención estatal en el contenido digital y la imposición de normativas locales sobre las plataformas globales.
Según un informe de cumplimiento de normas comunitarias de TikTok, la eliminación de contenido nocivo en Egipto ha sido mayormente proactiva, alcanzando un 99.6%. La plataforma asegura que el 94.3% del material infractor fue retirado en menos de 24 horas, lo que refleja una agilización en los procesos de moderación. Adicionalmente, TikTok informó la prohibición de 347,935 anfitriones de transmisiones en vivo y la suspensión de otras 587,246 transmisiones.
La campaña de detenciones por parte del gobierno egipcio, iniciada tras denuncias de violaciones a la moral pública, pone de manifiesto la tensión entre la libertad de expresión digital y la preservación de valores culturales en diversas naciones. Las cifras de Egipto son parte de un informe más amplio que abarca la región MENA (Norte de África y Oriente Próximo), incluyendo a Marruecos, Líbano y Emiratos Árabes Unidos.
En el conjunto de la región MENA, TikTok retiró más de 16.5 millones de videos entre enero y marzo, siendo Irak el país con el mayor número de eliminaciones, sumando 10 millones de videos. A nivel global, la plataforma intensificó su supervisión de contenido en transmisiones en vivo, eliminando más de 19 millones de estas en el primer trimestre, lo que representa un aumento del 50% respecto al trimestre anterior.