El gobierno de Tabasco ha presentado un informe de seguridad que destaca una reducción significativa en la percepción de inseguridad y en la incidencia de homicidios dolosos, resultados que, según las autoridades, reflejan la eficacia de las estrategias implementadas en la entidad. Francisco Zúñiga Hernández, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, informó sobre una disminución de 12 puntos porcentuales en la percepción de inseguridad, junto con una reducción de más del 80% en la incidencia diaria de homicidios dolosos.
Durante la presentación del informe semanal, se detalló que en la semana 30 del año, el promedio diario de personas fallecidas por homicidio doloso se ubicó en una, lo que representa una disminución del 77.77% en comparación con las primeras semanas de 2025. Al inicio de agosto, esta tendencia a la baja se mantuvo, con una media de 0.6 homicidios dolosos diarios, equivalente a una reducción del 81.25% respecto a periodos anteriores.
En la comparativa mensual, los datos indican que julio de 2025 registró 54 homicidios dolosos a nivel estatal, cifra inferior a los 57 casos ocurridos en el mismo mes de 2024, lo que implica una baja del 5.26%. En el municipio de Centro, la cifra de homicidios dolosos se mantuvo estable en 13 durante el mes.
Respecto a la percepción de inseguridad, basada en datos del INEGI, se observó una notable mejora entre diciembre de 2024 y junio de 2025. A nivel estatal, la percepción disminuyó de forma generalizada, destacando el municipio de Nacajuca, que pasó del 100% de percepción de inseguridad en diciembre al 69.57% en el segundo trimestre de 2025, es decir, una reducción de más de 30 puntos porcentuales. En el municipio de Centro, la percepción de inseguridad también mejoró, descendiendo de 95.53% en diciembre de 2024 a 83% en el segundo trimestre de 2025.
Zúñiga Hernández enfatizó que estos resultados son producto del trabajo coordinado entre fuerzas estatales y federales, respaldado por detenciones constantes de presuntos generadores de violencia. El funcionario concluyó que “estas cifras no son una simulación. Todos los días hay personas detenidas; es un trabajo real, sostenido y verificable.”