La Fiscalía General de Quintana Roo, en coordinación con el Servicio Médico Forense (Semefo), ha logrado un avance significativo en la identificación de personas que permanecían sin identidad, reportando el reconocimiento de 191 cuerpos bajo su resguardo desde 2017. Este esfuerzo institucional, que incluyó la colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) para el cotejo de huellas dactilares, ha permitido dar certeza a numerosas familias, incluyendo seis originarias de Tabasco.
Inicialmente, el Gobierno de Quintana Roo había informado el pasado 31 de julio sobre aproximadamente 700 cadáveres sin identidad en custodia del Semefo. Sin embargo, tras la aplicación rigurosa de pruebas de ADN y el cruce de información con el registro del INE, se logró reconocer a 191 individuos.
Entre las personas identificadas figuran seis ciudadanos de Tabasco. Tres de ellos, Alejandro Cano Jiménez y Edi García Notario, ambos de Balancán, así como Jesús Francisco Aguilar Jiménez, originario de Tacotalpa, ya fueron reclamados por sus familiares y entregados conforme a los protocolos.
No obstante, Liliana Mayté López Hipólito, de Nacajuca, quien contaba con reporte de desaparición desde el 06 de julio de 2021 en Cancún; Efrén Adolfo Hernández Olán, de Cárdenas; y Carlos Manuel de la Cruz Jiménez, también de Nacajuca, aún se encuentran en las instalaciones del Semefo a la espera de ser reclamados por sus seres queridos. Para mayor información, se ha dispuesto la extensión 2130 del número 99 88 81 71 50 de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares.