Barra Mexicana Alerta Preocupante Deterioro de la Libertad de Expresión

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, advierte sobre un alarmante aumento de actos de censura y hostigamiento a la libertad de expresión en México, señalando el uso de mecanismos legales para silenciar la crítica.

Comparte esta nota:

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, manifestó este lunes su preocupación por los “actos de censura, restricciones indebida a la libertad de expresión y hostigamiento” en diversas entidades del país. La organización destacó que estos actos van dirigidos contra periodistas, medios de comunicación, activistas y ciudadanos, considerándolos un atentado contra el Estado de derecho. Entre las acciones señaladas se incluye el uso de instrumentos legales para intimidar y sancionar la crítica pública, así como la instrumentalización de instituciones jurídicas para censurar contenido. El escrito surge tras casos como la sentencia del Tribunal Electoral a Karla Estrella Murrieta por una publicación sobre Sergio Gutiérrez Luna, y la medida cautelar contra el periodista Jorge Luis González Valdez en Campeche, relacionada con la gobernadora Layda Sansores.

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, ha levantado la voz este lunes para manifestar su profunda preocupación por una serie de “actos de censura, restricciones indebidas a la libertad de expresión y hostigamiento” que, aseguran, están afectando a periodistas, medios de comunicación, activistas y ciudadanos a lo largo del país. La institución subraya el riesgo que estas prácticas representan para la vida democrática y el Estado de derecho en México.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, la reconocida asociación de juristas enfatizó la importancia capital de la libertad de expresión como pilar fundamental de la democracia y derecho humano consagrado en la Constitución mexicana. Cualquier intento por menoscabar esta libertad, afirman, constituye un grave atentado contra el Estado de derecho, calificando tales acciones como inadmisibles.

Entre las preocupantes acciones señaladas por la Barra Mexicana se encuentran la utilización de instrumentos legales o administrativos para intimidar y sancionar la crítica pública. Asimismo, alertan sobre el aprovechamiento e instrumentalización arbitraria de instituciones jurídicas con el fin de intervenir y censurar contenidos periodísticos a través de censores. En los casos más extremos, la organización denuncia la criminalización del ejercicio de la libertad de expresión, así como el uso del poder y sus instituciones para coartar la libertad de prensa.

La publicación de este enérgico pronunciamiento cobra particular relevancia al darse tras una serie de incidentes recientes que han evidenciado intentos por restringir la libertad de expresión mediante el uso de mecanismos legales.

Uno de los ejemplos más notorios es la sentencia emitida por el Tribunal Electoral en contra de la ciudadana Karla Estrella Murrieta. Esta resolución derivó de un mensaje publicado en la plataforma X, donde Murrieta acusaba a Sergio Gutiérrez Luna de nepotismo, en alusión a la candidatura de su esposa, Karina Barreras Samaniego.

Otro caso que ilustra esta tendencia tuvo lugar en Campeche, donde el periodista Jorge Luis González Valdez fue objeto de una medida cautelar dictada por una jueza. Adicionalmente, se ordenó que un interventor judicial revise todo el material que el periodista y su medio divulguen, específicamente aquello relacionado con la gobernadora Layda Sansores.

Comparte esta nota:

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

para seguir leyendo