Luego de casi dos décadas en prisión sin sentencia, Israel Vallarta Cisneros fue liberado por orden de un juez, quien determinó la falta de pruebas que sustentaran su responsabilidad en los delitos imputados. Este caso, emblemático por su extensión y por la ausencia de una condena, resalta los desafíos en los procesos judiciales y la administración de justicia en el país.
Vallarta Cisneros, acusado desde 2005 de formar parte de la banda de secuestradores ‘Los Zodiacos’, saldrá de la prisión del Altiplano, en el Estado de México. Su esposa, Mary Sainz, confirmó la orden del juez que le concedió la sentencia absolutoria, poniendo fin a un proceso judicial de 19 años sin resolución.
Su detención, ocurrida el 9 de diciembre de 2005 en el rancho Las Chinitas, en la carretera México-Cuernavaca, se dio junto a la ciudadana francesa Florence Cassez. Mientras Cassez fue puesta en libertad en 2013 tras obtener un amparo, Vallarta Cisneros permaneció en el penal federal sin sentencia desde su aprehensión.
La decisión judicial fue emitida por Mariana Vieyra Valdez, jueza Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca. Fuentes judiciales indicaron que la jueza determinó la ausencia de pruebas que demostraran la plena responsabilidad de Israel Vallarta en los delitos que le imputó la Fiscalía General de la República (FGR).
Los cargos que enfrentaba Vallarta Cisneros durante más de 19 años de juicio incluían delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad en modalidad de secuestro, así como portación y posesión de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Se prevé que abandone el citado penal en las próximas horas, cerrando un capítulo prolongado en la historia judicial de México.