Llamado a la reflexión sobre valores y avaricia desde un santuario

Un líder religioso exhorta a la feligresía a priorizar los valores espirituales sobre las riquezas materiales, instando a la reflexión sobre la ética pública.

Comparte esta nota:

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

La exhortación del párroco Miguel Camacho García, del Santuario de la Virgen de la Asunción de María, a no priorizar las riquezas terrenales y evitar la avaricia, abre un espacio para la reflexión sobre los valores fundamentales que rigen la convivencia social y la ética pública. Su mensaje, emitido desde una institución religiosa, subraya la relevancia de la inversión en bienes espirituales y la justicia interpersonal, elementos cruciales para la cohesión comunitaria en cualquier contexto.

Durante su enseñanza dominical, Camacho García destacó que, si bien el sustento material es indispensable para las familias, este no debe convertirse en el motor principal de la existencia. Enfatizó la necesidad de que las personas valoren el simple hecho de vivir, disfruten los logros alcanzados y fortalezcan los lazos familiares, por encima de la acumulación desmedida.

El párroco refirió que, aunque la búsqueda de bienes es inherente a la condición humana, es imperativo no perder de vista los bienes celestiales y espirituales. Citando el libro del Eclesiastés, advirtió sobre la “vana ilusión” de quienes se afanan en el trabajo sin un propósito trascendente, señalando que “hay gente que se mata, ni duerme pensando cómo le va a hacer” y que la avaricia, al ser despertada, actúa como un “monstruo” o un “pozo que no tiene llenadera”.

Finalmente, Miguel Camacho García instó a los fieles a una introspección sobre la riqueza acumulada en el ámbito espiritual, a través de obras realizadas en favor de los hermanos en angustia y necesidad, y la práctica de la justicia en sus interacciones cotidianas.

Comparte esta nota:

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

para seguir leyendo