Los recientes bloqueos y protestas en la zona de Atasta, Campeche, han puesto de manifiesto la creciente preocupación sobre la estabilidad de las vías de comunicación y el impacto económico derivado de las demandas ciudadanas no atendidas. Grupo ADO, una de las principales empresas de transporte, ha cuantificado en más de 5 millones de pesos las pérdidas y en más de 10 mil los usuarios afectados por estas interrupciones, lo que subraya la urgencia de una respuesta política institucional.
Sixto Javier Hernández Zubieta, gerente regional de Grupo ADO en Villahermosa, detalló que, si bien no hubo cancelaciones de servicios, la empresa se vio obligada a implementar rutas alternas. Estas desviaciones, aunque garantizan la continuidad de los viajes, prolongan significativamente los tiempos de recorrido y generan gastos operativos adicionales, contribuyendo directamente a la cifra de pérdidas reportadas.
Hernández Zubieta lamentó la proliferación de estos bloqueos, especialmente en Campeche, una situación que, según indicó, no se registraba con tal magnitud en años. En este contexto, la empresa ha entablado conversaciones con autoridades gubernamentales en la región, buscando incidir en el apoyo a través de vías políticas, siempre en respeto a la soberanía de cada Estado, con el fin de mitigar el impacto de futuras manifestaciones.
La afectación económica directa por una ruta bloqueada superó los 5 millones de pesos, mientras que el perjuicio a los usuarios se tradujo en mayores tiempos de traslado debido al uso de vías alternas. A pesar de estas dificultades, el directivo de ADO destacó la resiliencia de la demanda de viajes, señalando que “la apuesta de la gente es que hay más necesidad de viajar”. Informó que, afortunadamente, la circulación ha retornado a la normalidad desde hace aproximadamente 15 días.
Aunque la situación actual se percibe como estable, ADO enfatiza la importancia de que las autoridades atiendan con prontitud los reclamos de la población. Esta acción proactiva es vista como crucial para prevenir la aparición de nuevos bloqueos y asegurar la libre circulación, un elemento fundamental para la operatividad de los servicios de transporte y la economía regional.