Gasto en informes Tabasco: PRD acusa 50 millones anuales

El PRD Tabasco denuncia un gasto millonario anual en informes gubernamentales, presuntamente para mejorar la imagen del gobernador Javier May ante su baja aprobación y riesgo de revocación de mandato.

Comparte esta nota:

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

El gobierno del Estado de Tabasco es objeto de un señalamiento por un presunto gasto anual de hasta 50 millones de pesos en la realización de sus informes trimestrales. Rafael Acosta León, dirigente estatal del PRD en la entidad, ha acusado que esta erogación busca posicionar al partido en el poder ante la baja aceptación del gobernador Javier May Rodríguez, quien se ubica en el lugar 31 a nivel nacional con menos del 40.9% de aprobación.

Según las estimaciones del partido opositor, cada informe trimestral implicaría un gasto de entre 10 y 12 millones de pesos. Acosta León detalló que estos recursos se destinarían a la movilización de vehículos, transporte y alimentos para personas “acarreadas”, quienes recibirían raciones básicas como tortas, refrescos y Frutsi.

En contraste, el líder perredista afirmó que los altos funcionarios se dirigirían a “festejar” en restaurantes de lujo, como el “Rodizio”, con cargo al erario público. Esta dinámica, sumada a los cuatro informes trimestrales al año, elevaría el gasto total a una cifra cercana a los 50 millones de pesos, sin considerar otros costos de difusión.

El fondo del asunto, de acuerdo con el dirigente, radica en la necesidad de la administración estatal por reforzar la imagen del gobernador May Rodríguez, especialmente frente a la posibilidad de un proceso de revocación de mandato. La preocupación por el posicionamiento del mandatario se intensifica dada su posición en las encuestas nacionales, donde se mantiene en los últimos lugares de aceptación entre los gobernadores.

La oposición sugiere que estas acciones de posicionamiento reflejan la preocupación ante un escenario electoral adverso, a pesar de los esfuerzos por mejorar la percepción pública del actual gobierno.

Comparte esta nota:

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

para seguir leyendo