El debate sobre la rendición de cuentas en Tabasco se intensifica ante la postura de la Diócesis local y la confrontación del gobernador Javier May con el Tribunal Electoral. El vocero diocesano, padre Denis Ochoa Vidal, avala los informes de labores trimestrales del mandatario, siempre que cumplan con la ley y promuevan la transparencia y el escrutinio ciudadano.
El padre Ochoa Vidal enfatizó la necesidad de que estos informes sirvan para transparentar las acciones del Gobierno y que los ciudadanos tengan la oportunidad de cuestionar a las autoridades. Señaló que una mayor comunicación entre el pueblo y el gobierno es benéfica, siempre y cuando el propósito sea informar y permitir la participación ciudadana. En un ambiente democrático, el Gobierno está al servicio del pueblo, y este último tiene el derecho de demandar y aprovechar estas instancias para presentar situaciones y denuncias necesarias.
En un contexto relacionado, el gobernador Javier May Rodríguez declaró la semana pasada que la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se extralimitó al ordenar al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPC) emitir una nueva resolución. Esta orden judicial responde a una denuncia interpuesta por el PRD precisamente contra sus informes de labores trimestrales, lo que subraya la tensión existente entre el poder ejecutivo estatal y las instancias jurisdiccionales electorales en torno a la rendición de cuentas.