Pemex buscará autonomía financiera de Hacienda para 2027 con nuevo plan estratégico

El Gobierno de México presentó un plan para que Pemex no dependa de Hacienda para 2027 y reduzca significativamente su deuda.

Comparte esta nota:

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

El Gobierno de México ha puesto en marcha un ambicioso Plan Estratégico para el Fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex), con la meta de que la empresa estatal logre autosuficiencia financiera y deje de requerir el apoyo de la Secretaría de Hacienda para el año 2027. Esta iniciativa subraya la visión del Ejecutivo federal para consolidar las finanzas de una de las paraestatales clave del país.

La presidenta del Gobierno de México enfatizó que, según las proyecciones, para 2027 Pemex dispondrá de los ingresos necesarios para afrontar sus obligaciones de deuda, amortizaciones e inversiones, a pesar de los desafíos que implican los altos pagos de amortizaciones e intereses previstos para 2025 y 2026. En línea con esta estrategia, la semana pasada se emitieron notas precapitalizadas por un valor de 12 mil millones de dólares, destinadas a fortalecer de manera inmediata las finanzas de la empresa.

Actualmente, la deuda financiera de Pemex asciende a cerca de 99 mil millones de dólares, sumando a ello una deuda con proveedores de aproximadamente 23 mil millones de dólares. El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, detalló que el plan estratégico tiene como objetivo fundamental reducir la deuda total de la paraestatal en un 26%, proyectando que alcance los 77 mil 300 millones de dólares para el año 2030.

Este plan, que la presidenta describió como una “visión de futuro para Pemex” y que “quizá no se había hecho antes”, se fundamenta en una revisión exhaustiva de los números de producción y contabilidad proyectados de 2025 a 2035. Se han analizado en detalle datos financieros, operativos, de exploración, producción, refinación, petroquímica y otras oportunidades de negocio más allá del petróleo, buscando una estrategia integral para los próximos 10 años. Este enfoque abarca “desde la producción hasta la contabilidad” de la empresa.

Comparte esta nota:

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

para seguir leyendo

Morena defiende viajes de lujo de sus militantes: ‘No hay delito’

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, descarta sanciones por los controvertidos viajes de lujo de figuras como ‘Andy’ López Beltrán, argumentando uso de fondos personales y no públicos, en un debate que desafía el discurso de la ‘justa medianía’.