Plan Estratégico Pemex 2025-2035: Sheinbaum impulsa rescate y autosuficiencia

El Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex, presentado por la Presidenta Sheinbaum, busca la autosuficiencia financiera para 2027 y el fortalecimiento de la empresa del Estado.

Comparte esta nota:

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex), una hoja de ruta diseñada para consolidar la viabilidad de la empresa energética del Estado y asegurar su autosuficiencia financiera a partir de 2027. Esta iniciativa subraya el compromiso gubernamental con la soberanía energética nacional, un pilar fundamental del “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.

El plan, articulado en colaboración con la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Energía y la propia empresa productiva del Estado, representa una visión estratégica de futuro. Su objetivo central es permitir que Pemex cubra su deuda, reinvierta en infraestructura esencial y fortalezca el modelo energético nacional, guiado por los principios de soberanía, seguridad, sustentabilidad y justicia energética.

Para lograr estas metas, el Plan Estratégico contempla un conjunto de 13 acciones clave. Estas incluyen la consolidación de la producción de crudo y gas natural, el incremento en la elaboración de gasolinas, diésel y turbosina, con una meta del 80% de estos refinados, así como la rehabilitación de complejos petroquímicos y de fertilizantes. También se prevé la construcción de nuevos gasoductos, la prestación de servicios logísticos a terceros, y la instalación de plantas de cogeneración para mayor eficiencia energética. El plan impulsa la diversificación con la venta de energías limpias y la producción de litio desde salmueras petroleras, además de buscar una reducción del 14% en las emisiones de gases de efecto invernadero y una disminución del gasto administrativo para fortalecer la posición financiera de la empresa.

Complementando lo anterior, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, presentó una Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento. Esta estrategia busca que Pemex deje de depender de recursos públicos a partir de 2027. Entre sus pilares se encuentran la fijación del Derecho Petrolero para el Bienestar en 30% para fortalecer las finanzas, la reducción de deuda comercial y financiera mediante Notas Pre-capitalizadas (PCAP), y la creación de un Fondo de Inversión exclusivo para Pemex de hasta 250 mil millones de pesos en 2025, garantizado por el Gobierno de México.

Estos esfuerzos han comenzado a generar resultados positivos, reflejados en la reciente mejora de la calificación crediticia de Pemex por parte de Fitch Ratings, que la elevó de B+ a BB con perspectiva estable. La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, enfatizó que, con este plan, Pemex retoma su responsabilidad histórica, demostrando que la soberanía energética es un eje central de la política nacional.

Comparte esta nota:

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

para seguir leyendo

Morena defiende viajes de lujo de sus militantes: ‘No hay delito’

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, descarta sanciones por los controvertidos viajes de lujo de figuras como ‘Andy’ López Beltrán, argumentando uso de fondos personales y no públicos, en un debate que desafía el discurso de la ‘justa medianía’.