PRI denuncia nexos de Morena y funcionarios con crimen organizado ante FGR

El líder del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, presentó denuncias penales contra gobernadores, exfuncionarios y el expresidente por supuestos vínculos con el crimen organizado, anunciando además acciones internacionales.

Comparte esta nota:

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, afirmó que el gobierno de Morena exhibe “un patrón de encubrimiento” en su gestión. En este sentido, anunció la presentación de denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra diversos funcionarios, incluyendo gobernadores, exgobernadores, y el expresidente Andrés Manuel López Obrador, por presuntos nexos con el crimen organizado.

Moreno Cárdenas detalló que las denuncias abarcan a mandatarios estatales como Américo Villarreal (Tamaulipas), Alfonso Durazo (Sonora), Rubén Rocha Moya (Sinaloa) y Rutilio Escandón (Chiapas), a quienes se acusa de proteger o colaborar con grupos criminales en sus entidades. La exposición se realizó durante una conferencia de prensa del grupo parlamentario del PRI, donde el líder partidista insistió en la grave situación de inseguridad que atraviesa México.

En este contexto, Moreno Cárdenas enfatizó que el país vive “la peor crisis de su historia”, atribuida a un gobierno que ha permitido la infiltración del crimen organizado en todos los niveles de poder. Como evidencia, citó más de 220 mil homicidios y más de 125 mil desaparecidos, lo que, a su juicio, demuestra un “control prácticamente absoluto” por parte de la delincuencia organizada.

El senador priista también se refirió al caso del senador Adán Augusto López Hernández, a quien se vinculó con su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena. Moreno Cárdenas lo señaló como el “principal operador político” del expresidente López Obrador y cuestionó su gestión como secretario de Gobernación ante el crimen organizado, exigiéndole su renuncia inmediata a la Junta de Coordinación Política del Senado. Afirmó la existencia de actas constitutivas de siete empresas presuntamente ligadas a López Hernández y Bermúdez.

Adicionalmente, se mencionaron reportes de inteligencia militar que indicarían la participación del grupo delictivo “La Barredora” en el suministro de más de 200 mil litros de diésel para el Tren Maya, implicando al hijo del expresidente, ‘Andy’ López Beltrán. Según Moreno Cárdenas, esto involucra “contrabando del diésel y del huachicol fiscal”, así como la asignación de terrenos para el proyecto.

El líder priista aseguró que las denuncias se extenderán en los próximos días a Estados Unidos y a la Corte Penal Internacional de La Haya, por delitos de lesa humanidad. Criticó la inacción del Gobierno federal frente al crimen organizado, describiéndolo como “asustado, petrificado, pasmado” y que “no hace nada para investigar y combatir el crimen organizado”. Finalmente, Moreno Cárdenas reiteró la postura “firme” del PRI frente al gobierno, al que acusó de intentar “silenciar, callar, amedrentar y asustar” a la oposición.

Comparte esta nota:

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

para seguir leyendo