### Puntos clave:
* La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, ha delegado explícitamente en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno la decisión sobre la situación del director de Investigación Aduanera de la ANAM, Alex Tonatiuh Márquez Hernández.
* Alex Tonatiuh Márquez Hernández enfrenta señalamientos por presuntos actos de lavado de dinero, una acusación de alta relevancia dado su cargo en una institución clave para el control del comercio exterior y la seguridad nacional.
* La postura de Sheinbaum subraya una aproximación institucional al combate a la corrupción, diferenciando la intervención presidencial directa y enfatizando el rol de los organismos especializados.
* Este caso representa un primer test de transparencia y rigor en la gestión de conflictos de interés para la administración entrante, especialmente en un área históricamente vulnerable a la corrupción como las aduanas.
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha precisado que será la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno la instancia encargada de determinar la continuidad o separación de Alex Tonatiuh Márquez Hernández, actual director general de Investigación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), quien enfrenta señalamientos por presuntos actos de lavado de dinero. Esta declaración, emitida tras ser cuestionada sobre las investigaciones en curso contra el funcionario federal, subraya un enfoque de delegación institucional en la lucha contra la corrupción.
## La Delegación Institucional de la Presidencia Electa
Al ser consultada sobre el caso de Márquez Hernández, Sheinbaum Pardo delineó un camino de acción que privilegia la intervención de los órganos especializados del Estado. Su respuesta, “Lo tiene que definir la Secretaría Anticorrupción. Es la Secretaría la que nos va a decir”, pone de manifiesto la intención de su próxima administración de basar las decisiones sobre presuntos actos de corrupción en procesos y determinaciones institucionales, en lugar de intervenciones directas desde la máxima investidura presidencial. Esta postura busca fortalecer el marco de legalidad y la autonomía de las entidades encargadas de la fiscalización y la transparencia.
## El Rol Crítico del Director de Investigación Aduanera
Alex Tonatiuh Márquez Hernández ocupa un puesto de suma importancia dentro de la estructura aduanera nacional. Como director general de Investigación Aduanera, su rol principal es justamente detectar y combatir actividades ilícitas dentro y fuera de las operaciones aduaneras, incluyendo el contrabando, la defraudación fiscal y, pertinentemente en este caso, el lavado de dinero. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), creada en 2021 como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, fue concebida precisamente para fortalecer el control, la seguridad y la transparencia en las aduanas, buscando erradicar prácticas corruptas que históricamente han permeado este sector. La acusación contra un funcionario en tal posición estratégica resalta la persistencia de desafíos en la materia y la sensibilidad del área.
## La Secretaría Anticorrupción: Pilar de la Próxima Administración
La mención recurrente de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno por parte de la presidenta electa posiciona a esta entidad como un pilar fundamental en la estrategia de gobernanza de la administración entrante. Su existencia y el peso de su determinación en casos como el de Márquez Hernández, sugieren un compromiso con la aplicación de la ley a través de cauces institucionales bien definidos. Sheinbaum Pardo también indicó que se harán las aclaraciones pertinentes sobre algunas “notas periodísticas” que, a su parecer, han difundido información imprecisa, reafirmando el enfoque en la veracidad y el rigor en el tratamiento de estos casos.
## Implicaciones para la Transparencia y la Lucha Anticorrupción
Este suceso y la manera en que la presidenta electa ha decidido abordarlo, marcan una pauta sobre cómo se gestionarán las denuncias de corrupción en la próxima administración. La delegación de la responsabilidad a la Secretaría Anticorrupción no solo busca garantizar el debido proceso, sino también proyectar una imagen de institucionalidad y apego a la legalidad. La resolución de este caso particular será observada de cerca como un indicador temprano del compromiso y la efectividad de la política anticorrupción del nuevo gobierno, especialmente en áreas de alta sensibilidad y relevancia económica y de seguridad como las aduanas nacionales.