La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ha anunciado la implementación de una consulta ciudadana como mecanismo central para la conformación de la próxima Reforma Electoral. Este ejercicio tiene como objetivo conocer la opinión directa de la ciudadanía mexicana sobre los contenidos que deberá incluir la iniciativa legislativa.
Sheinbaum Pardo precisó que, en el marco de esta reforma, el Instituto Nacional Electoral (INE) mantendrá su autonomía y conservará la responsabilidad del resguardo del padrón electoral y la lista nominal. Esto subraya la continuidad de funciones esenciales del organismo electoral.
Los temas específicos que serán sometidos a la consideración de la población incluyen el financiamiento a partidos políticos, el costo inherente a la organización de los procesos electorales y la estructura de las representaciones plurinominales. Estos puntos configuran ejes centrales de la discusión sobre el sistema electoral mexicano.
En un esfuerzo por ampliar la participación y el análisis, la presidenta indicó que se realizarán foros de consulta. Estos espacios no se limitarán a la participación de expertos en la materia, sino que se extenderán para incluir activamente al ciudadano común, promoviendo una visión inclusiva en el debate.
Respecto a la temporalidad para la presentación de la reforma ante el Poder Legislativo, la presidenta Sheinbaum no proporcionó una fecha específica. Sin embargo, enfatizó que su administración se tomará el tiempo necesario para elaborar y presentar una propuesta sólida y consensuada.