SNTE 29 descarta reubicación de maestros y prioriza calidad educativa

El SNTE Sección 29 desestima la reubicación de docentes ante la baja matrícula y propone aprovechar esta situación para mejorar la calidad educativa.

Comparte esta nota:

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

El secretario general de la Sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Leonides Gallegos Glori, expresó su desacuerdo con la reubicación de maestros, a pesar del déficit de alumnos previsto para el próximo ciclo escolar. Esta postura contradice las declaraciones de la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, quien señaló un excedente de 285 docentes y la falta de más de tres mil 700 estudiantes para completar la matrícula estatal.

Gallegos Glori argumentó que la baja inscripción de alumnos debe ser vista como una oportunidad para la autoridad educativa. Según el líder sindical, un menor número de educandos por aula puede propiciar una mayor calidad en los procesos de aprendizaje, al permitir una atención más personalizada y efectiva.

En este sentido, el secretario general enfatizó que la situación actual requiere una “modificación de la estructura ocupacional” en lugar de la simple reubicación de personal. Sostuvo que la clave para la excelencia educativa reside en optimizar las condiciones de enseñanza, donde menos alumnos en las aulas se traduce directamente en mejores resultados en los procesos de aprendizaje.

Gallegos Glori hizo un llamado a las autoridades educativas para que demuestren un profundo conocimiento del contexto y actúen con tacto en la dirección de los destinos de la educación. Subrayó que la experiencia y el entendimiento de las dinámicas escolares son esenciales para tomar decisiones que beneficien la calidad educativa, reafirmando la visión de que el desafío de la matrícula puede transformarse en una ventaja pedagógica.

Comparte esta nota:

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

para seguir leyendo