La reciente detención en Estados Unidos de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia de la Guardería ABC y condenada por el trágico incendio de 2009, ha reactivado las demandas de justicia por parte de los padres de las víctimas. Ante la solicitud de asilo político de Téllez Nieves en el vecino país, los afectados han urgido a las autoridades mexicanas a gestionar su inmediata extradición.
Este suceso se enmarca en la búsqueda de justicia tras el incendio ocurrido el 5 de junio de 2009 en una bodega de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado de Sonora, contigua a la estancia infantil conocida como Guardería ABC, ubicada en la Colonia Y Griega de Hermosillo, Sonora.
Durante el siniestro fallecieron 49 menores, mientras que 50 niños más resultaron gravemente lesionados por quemaduras de primero, segundo y tercer grado, y otros 81 resultaron con afectaciones en su sistema pulmonar.
El colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños, a través de una carta abierta firmada por su presidenta Juanita Luna Hernández, dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum y al fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, detalló el calvario legal que han enfrentado para lograr justicia para sus hijos fallecidos y lesionados.
De las cuatro personas socias de la estancia infantil, Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella y Gildardo Urquídez Serrano fueron exoneradas. En contraste, Sandra Lucía Téllez Nieves, junto con Antonio Salido Suárez, quienes también eran socios dueños de la guardería, fueron condenados a 5 años y 7 meses de prisión cada uno. La detención de Téllez Nieves es resultado de una ficha roja emitida a la Interpol, reiterando la demanda de los padres por su pronta extradición para que enfrente la justicia en México.