La problemática del sobrepeso y la obesidad infantil se consolida como un desafío prioritario en la agenda nacional, con datos recientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que ubican a Tabasco en el cuarto lugar nacional en esta materia. Durante la conferencia matutina presidencial, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, expuso el alcance del programa “Vida Saludable” y las implicaciones de salud pública, mientras la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó el compromiso de su administración con medidas preventivas de gran calado.
Robledo Aburto detalló que, como resultado de las acciones de “Vida Saludable”, se ha detectado que un millón 986 mil 117 menores en el país tienen un peso fuera de rango, lo que representa una prevalencia de uno de cada dos infantes. En este contexto, Tabasco se posiciona con un 48 % de su población infantil con sobrepeso y obesidad, cifra que lo sitúa entre los diez estados con mayor incidencia y en el cuarto lugar a nivel nacional. La misma estadística indica que un 45 % de la población infantil tabasqueña presenta peso normal, mientras que un 6 % registra peso bajo, atribuible a desnutrición o problemas de crecimiento.
En respuesta a esta coyuntura de salud pública, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró la trascendencia de implementar políticas públicas que salvaguarden la salud de la niñez mexicana. Enfatizó la importancia de prohibir la venta de alimentos considerados “chatarra” en los planteles educativos, una medida crucial para desincentivar hábitos alimenticios perjudiciales y construir un futuro más saludable para las nuevas generaciones. Esta propuesta subraya la visión del Ejecutivo federal para abordar integralmente los factores que inciden en el bienestar y desarrollo infantil.