Diócesis de Tabasco urge revisar perfiles de funcionarios

La Diócesis de Tabasco pide a las autoridades ser más rigurosas en la designación de funcionarios, tras casos legales de exsecretarios de seguridad.

Comparte esta nota:

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

La Diócesis de Tabasco, a través de su vocero, el padre Denis Ochoa Vidal, ha hecho un llamado a las autoridades estatales para que ejerzan mayor rigor en la revisión de perfiles e historiales de las personas antes de otorgarles un nombramiento en la administración pública.

Esta exhortación surge en respuesta a los recientes problemas legales que enfrentan dos exsecretarios de Seguridad del estado. Hernán Bermúdez Requena es actualmente buscado por la Interpol por presuntos vínculos con la delincuencia organizada, mientras que Víctor Hugo Chávez Martínez fue detenido por los delitos de violación y abuso de autoridad, evidenciando una preocupación por la idoneidad de los cargos públicos.

El padre Ochoa Vidal enfatizó la necesidad de que quienes designan estos cargos consideren el “currículum de vida” de los aspirantes, buscando elegir “siempre personas más adecuadas”. Reconoció que, si bien todos los seres humanos tienen defectos, es imperativo luchar constantemente para no aprovecharse de las posiciones de poder para abusar de nadie.

Advirtió que la conducta de las autoridades tiene un impacto directo en la percepción y el respeto ciudadano. Cuando una autoridad defrauda al pueblo, la confianza se deteriora, lo que puede conducir a una situación de “dispersión” y falta de respeto hacia las instituciones. “Cuando la confianza se pierde en todo el pueblo entonces viene una situación dedicada de dispersión, ya no se respeta a la autoridad si la autoridad misma no respeta su servicio y a los que tiene que servir”, subrayó.

Finalmente, el vocero reiteró que corresponde a la Fiscalía investigar “a todo el que sea necesario” en los casos que lo ameriten, con especial mención al caso que involucra al exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, destacando la importancia de la acción judicial en la depuración de responsabilidades.

Comparte esta nota:

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

para seguir leyendo