Tan sólo en esta temporada vacacional, un total de 152 escuelas de nivel básico en Tabasco han reportado incidentes de robo en su interior, una cifra alarmante que subraya la vulnerabilidad de los planteles educativos durante los periodos de asueto. La revelación, hecha por Freddy Lanestosa, delegado federal de la Asociación Nacional de Padres de Familia, apunta directamente a la falta de vigilancia y a la presunta omisión de las autoridades educativas.
El problema, según Lanestosa, no es solo la incidencia delictiva, sino la desatención de la Secretaría de Educación, a quien la Ley General de Educación y su Ley Orgánica establecen la responsabilidad de contratar personal para vigilar los planteles durante las vacaciones. Sin embargo, esta tarea es “irresponsablemente” delegada a los padres de familia, a pesar de que los municipios, a través de la Secretaría, reciben recursos específicos para garantizar dicha seguridad.
La Obligación Legal y la Presunta Omisión
La Asociación Nacional de Padres de Familia ha recibido múltiples reportes de “bastantes entradas” a las escuelas debido a la ausencia de vigilancia. Freddy Lanestosa enfatizó que “el gobierno todavía no ha entendido que el Reglamento para Familia y la Ley General de Educación en el artículo 119 y 120, 116 establece que los municipios reciben recursos para poder colocarle a las escuelas vigilancia y a pesar de que reciben el recurso ellos no envían una persona que vigile”. A esto se suma el artículo 26 de la Ley Orgánica que rige a la Secretaría de Educación, el cual, según Lanestosa, “establece que están obligados a mantener una persona para resguardo de la escuela”. Este marco legal contrasta drásticamente con la práctica actual de transferir la responsabilidad a los padres de familia.
Los 152 reportes de robo se concentran en municipios clave de Tabasco, incluyendo Huimanguillo, Comalcalco, Paraíso, Cunduacán y Cárdenas, así como en El Espejo (Centro), lo que sugiere un patrón extendido de desprotección en la infraestructura educativa del estado.
Alarmante Implicación de Personal Interno
Lo que agrava aún más la situación es la denuncia de la Asociación Nacional de Padres de Familia sobre la presunta participación de directores y maestros en los actos de saqueo. Este fenómeno, que va más allá de los delitos cometidos por externos, implica una traición a la confianza y una falla ética dentro de las propias instituciones educativas.
Un caso específico que se investiga es el de la escuela secundaria Emiliano Zapata en Huimanguillo, donde un director fue presuntamente sorprendido intentando vaciar el comedor escolar con una camioneta. La ANPF ha solicitado y recibido evidencia fotográfica y en video para proceder con las denuncias penales correspondientes.
Otro incidente de gran magnitud ocurrió en una escuela de El Espejo, en el municipio de Centro, donde se reportó un robo por 282 mil pesos. En este caso, la directora de la institución está presuntamente involucrada, y existen videos y fotografías que respaldan las acusaciones. Se anticipa la presentación de denuncias contra la mesa directiva y el comité de participación ciudadana, además de la directora, por un posible fraude a una empresa.
“Yo entiendo que una persona que viene de fuera pueda hacer este tipo de ilícitos, pero que una persona dentro de la institución esté haciendo este tipo de cosas, no se vale”, fustigó Lanestosa, reflejando la indignación ante la complicidad interna. Estos actos no solo representan una pérdida material significativa, sino que minan la confianza en las figuras de autoridad y en la seguridad de los espacios educativos.
Acciones Legales en Marcha
Ante la gravedad de los hechos y la evidente falta de acción por parte de las autoridades competentes, la Asociación Nacional de Padres de Familia está preparando las denuncias penales necesarias para que se finquen responsabilidades no solo por los robos, sino por la presunta negligencia de la Secretaría de Educación y la complicidad de personal escolar. La situación exige una respuesta contundente para salvaguardar el patrimonio educativo y restaurar la integridad en los planteles de Tabasco.