Sacerdote en Tabasco Alerta Sobre Falsos Mendigos y Abuso de Caridad

Sacerdote de Tabasco alerta sobre el abuso de la caridad pública por parte de individuos que simulan necesidades para obtener limosna de manera fraudulenta.

Comparte esta nota:

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

La buena fe de la ciudadanía y la confianza social se ven interpeladas ante las recientes denuncias realizadas por el padre Miguel Ángel Camacho García, párroco de la Asunción de María en Cupilco, Comalcalco. El sacerdote alertó sobre la proliferación de individuos que simulan condiciones de vulnerabilidad para solicitar limosna, desviando los recursos obtenidos hacia fines no legítimos y afectando la solidaridad comunitaria.

Durante su homilía dominical, el padre Miguel Ángel Camacho, conocido como “el padre tiktokero”, compartió una experiencia personal que motivó su advertencia. Relató que, previo a la misa, se le acercaron personas solicitando permiso para pedir ayuda a los feligreses, alegando la necesidad de recursos para los gastos funerarios de un niño fallecido. Aunque inicialmente accedió de buena fe, la verificación de los hechos reveló que los motivos presentados eran completamente falsos, evidenciando un engaño directo a la comunidad.

El párroco profundizó en su preocupación, señalando que la “mendicidad” se ha convertido en una forma de vida para algunos, quienes no dudan en mentir y manipular para obtener limosna. Puso ejemplos de individuos que, de manera recurrente, simulan padecimientos físicos o situaciones dramáticas. Mencionó el caso de una mujer que asiste con un brazo supuestamente lesionado, pero que ocasionalmente cambia la venda de mano, así como otro incidente donde una persona fingía una lesión con un objeto falso bajo la ropa.

En su mensaje, el padre Camacho García enfatizó que este tipo de prácticas constituyen una “burla” y un abuso de la buena voluntad de la gente. Alertó que los fondos obtenidos bajo engaño no siempre se utilizan para cubrir necesidades básicas como la alimentación, sino que son destinados al consumo de alcohol. Subrayó la indignación que genera ver cómo se explota la compasión y la dificultad que esto crea para discernir la verdadera necesidad de quienes realmente requieren apoyo, instando a la ciudadanía a ejercer mayor cautela y no dejarse sorprender por estos fraudes.

Comparte esta nota:

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

para seguir leyendo