La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) no ha registrado solicitudes o requerimientos de alumnos de su Programa de Movilidad Estudiantil que hayan sido desplazados o deportados desde Estados Unidos, informó el rector Guillermo Narváez Osorio. Este dato ofrece una perspectiva sobre la situación migratoria que enfrentan los jóvenes tabasqueños en programas académicos internacionales.
En entrevista, el rector Narváez Osorio aseguró que la UJAT no enfrenta problemas migratorios en relación con las estancias académicas temporales de sus estudiantes en el extranjero, las cuales se realizan bajo convenios específicos con diversas instituciones educativas a nivel internacional.
Detalló que, en los últimos tiempos, los estudiantes de la UJAT han mostrado una preferencia creciente por universidades nacionales para sus programas de movilidad. En el ámbito internacional, los destinos más solicitados y frecuentes para la movilidad académica de los jóvenes tabasqueños son España y Colombia.
El rector fue enfático al reiterar: “No hemos tenido solicitudes o requerimientos de jóvenes que hayan sido desplazados de Estados Unidos o deportados a México y específicamente a Tabasco”. Asimismo, precisó que para los estudiantes interesados en la movilidad internacional no existe ningún inconveniente, ya que estas estancias son de carácter temporal, con duraciones típicas de tres o seis meses, lo que facilita su desarrollo académico sin generar complicaciones migratorias.