Yolanda Osuna: Gestión de Fondo en Centro con Obras Prioritarias

La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, detalla el plan de su administración para atender de fondo los problemas ciudadanos mediante saneamiento presupuestal y obras clave.

Comparte esta nota:

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, ha afirmado que su administración se distingue por diseñar soluciones profundas para las demandas ciudadanas, trascendiendo la mera atención superficial.

En entrevista con Telereportaje, Osuna Huerta detalló que, tras casi cuatro años al frente del Ayuntamiento, se ha consolidado una política de orden y responsabilidad en el manejo de los recursos públicos. Este saneamiento en las finanzas municipales se ha traducido directamente en la capacidad de destinar fondos a proyectos de infraestructura cruciales para el desarrollo local.

Entre las obras prioritarias mencionadas por la alcaldesa se encuentran aquellas destinadas a resolver añejos problemas de agua potable, alumbrado público, operación de plantas de tratamiento y mejora de vialidades. Además, se ha garantizado la continuidad de diversos programas sociales que benefician a las distintas localidades del municipio de Centro.

Un ejemplo concreto de esta inversión es el proyecto del Acueducto Usumacinta, al cual se han asignado 930 millones de pesos. Este proyecto representa un avance fundamental en la provisión de agua de calidad para los habitantes de Centro, abordando una de las demandas históricas más sentidas por la población.

Asimismo, la presidenta municipal informó sobre el avance en el diseño y ejecución de la nueva planta potabilizadora Carrizal II. Esta infraestructura tiene como objetivo principal erradicar la problemática de la escasez de abasto de agua en las zonas más elevadas del municipio, complementando los esfuerzos ya realizados en el sector hídrico.

La gestión municipal de Centro, bajo el liderazgo de Yolanda Osuna Huerta, se enfoca en establecer soluciones duraderas a los desafíos estructurales que enfrenta la capital tabasqueña, utilizando el manejo presupuestal como herramienta estratégica para el bienestar de la ciudadanía.

Comparte esta nota:

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

para seguir leyendo